📣 ¡Mantente atento a nuestras próximas publicaciones!
Muy pronto compartiremos más detalles sobre las actividades que estamos preparando con mucha ilusión. 🎉 Tenemos ganas de vivir momentos únicos contigo… ¡y compartirlos juntos! 💬🤝
La Asociación ALIENTE proyecta su documental.
Hoy en ERRAJ proyectamos “Vidas irrenovables”, gracias a ALIENTE y Metáfora Visual. Un documental que visibiliza el coste humano del actual modelo energético. Reflexión, comunidad… y un vermú final que supo a pueblo.
Gracias a quienes os acercasteis. En tiempos de miedo a exponerse, estar presentes también es un gesto valiente.
Lo decimos claro: ERRAJ no es un espacio político. Es cultura, es memoria, es comunidad. Aquí no se milita, se construye pueblo.
La política tiene sus espacios.
Este no es uno de ellos.
Seguimos adelante. Con más razones que dudas.
Realizamos el primer concurso de pintura al aire libre en Mondéjar
Desde la Asociación Etnológica ERRAJ queremos agradecer de corazón a todas las personas que participaron y apoyaron el Primer Certamen de Pintura al Aire Libre de Mondéjar.
Ha sido una jornada llena de creatividad, talento y amor por nuestro entorno. Los pinceles han dado vida a rincones que forman parte de nuestra identidad, y lo han hecho con una mirada única y emocionante.
Este certamen nace con la voluntad de poner en valor el arte local y los paisajes que nos rodean, y estamos felices con la acogida que ha tenido esta primera edición.
🖌️ Ya estamos trabajando en la segunda edición, con el objetivo de contar con aún más participación y seguir creciendo juntos.
Gracias por formar parte de este primer paso. ¡Nos vemos en la próxima edición!
Desde La Asociación Erraj estamos trabajando para recopilar y documentar todos los chozos de pastores de las zonas de Mondejar, Almoguera y Driebes tanto de su emplazamiento como su estado de conservación, para de esta manera actuar lo antes posible en su restauración.
Un Mondejano con historia
El primer Virrey de la nueva España, don Antonio de Mendoza.
Nació aproximadamente en 1.490 de Mondejar, cerca de Guadalajara, Reino de Castilla, y fue nombrado primer Virrey de la Nueva España en 1.532, pues era un destacado diplomático y militar, y además, miembro de la familia noble de los Mendoza.
Intentó crear un Virreinato hereditario, en su descendencia, algo que la Corona no permitió.
Su administración en la Nueva España sentó las bases del gobierno que duraría hasta 1.821, y fue la causa de que se mantuvieran las tierras de lo que hoy es occidente de México, al acudir a la pacificación de las guerra Chichimecas, las cuales casi acaban no sólo con la Guadalajara de la Nueva Galicia, sino que puso a temblar el recién gobierno presidido desde la Ciudad de México.
Don Antonio ocupó el cargo hasta 1.550, cuando fue enviado al Perú dónde fue su segundo Virrey.
A través del uso de este chat Asociación Erraj tratará sus datos con la finalidad de contestar a sus consultas, dudas o reclamaciones. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición, como le informamos en nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.